Cultura
Concurso Literario 2025
El Departamento de Cultura invita a los socios a participar en la segunda edición del Concurso Literario Relatos Breves 2025, en el marco de los festejos por los 25 años de Cultura AFA.
El Departamento de Cultura invita a los socios a participar en la segunda edición del Concurso Literario Relatos Breves 2025, en el marco de los festejos por los 25 años de Cultura AFA.
En esta ocasión, el eje temático será: "Los hinchas y sus cábalas", una oportunidad para explorar con creatividad las costumbres, rituales y pasiones que atraviesan el mundo del fútbol.
La obra seleccionada formará parte de la quinta edición del libro de la serie Relatos Breves, en formato físico o digital.
BASES Y CONDICIONES:
Se seleccionará solamente un trabajo interviniente, el cual será elevado a Cultura A.F.A. y lo publicarán en sus redes sociales.
Por parte del Club Atlético Vélez Sarsfield, se le entregará a cada concursante un diploma por su intervención, y sus respectivos relatos serán publicados en las redes sociales del mismo.
Sin dudas, más allá de la participación, estos relatos fortineros contendrán un valor sentimental, que permanecerá para siempre en el recuerdo de sus autores/as, y que disfrutará el lector/a su publicación en el Departamento de Cultura de la Institución.
Detalle de las bases:
Artículo 1° - TEMA El tema del concurso será "Los hinchas y sus cábalas". Entiéndase como cábala a todo lo relacionado a: creencias, mitos, religión, experiencias paranormales, leyendas folklóricas del interior, rituales, manías, hechicería, sucesos fantásticos o cualquier otro relacionado a las creencias. Este tema es el que acompañará el 5to libro de la serie de Cultura AFA.
Artículo 2°- TIPO El texto deberá ser de carácter narrativo (cuento, relato, crónica, ensayo, etc). Se sugiere no utilizar el tipo biográfico. No se aceptarán poemas, canciones, textos del género lírico o dramático.
Artículo 3° - PRESENTACIÓN - El texto deberá tener un mínimo de 800 palabras y un máximo de 3000. Los textos deberán ser enviados en formato WORD (.doc o .docx) en tipografía Times New Roman, tamaño 12. Las obras mayores a 3000 palabras podrían ser aceptadas para su revisión, pero en ningún caso se aceptarán obras con menos de 800 palabras.
Artículo 4° - AUTOR - Deberá presentarse la siguiente información: nombre completo, pseudónimo si lo tuviera, año y ciudad del escrito. En caso de tener un pseudónimo se utilizará el mismo para el índice. Con respecto a los datos debe indicarse por ejemplo, "La Plata, Provincia de Buenos Aires, 2023". No serán aceptados autores ficticios. Autores colectivos deberán enviar la misma información de cada uno.